La historia e importancia de los prendedores andinos (o topos) se da a conocer a través de una investigación y una exposición.
‘Prendedores, topos y mujeres’ es la investigación realizada por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) que será presentada el 13 de mayo mediante la exposición de su colección y un catálogo.
La directora del Musef, Elvira Espejo, explicó que con esta iniciativa no sólo se busca contar la historia de estos objetos en relación con la estética, la Antropología y la Etnología, sino mostrar el vínculo estrecho con las mujeres bolivianas.
En este sentido, la muestra reúne 150 topos de los períodos prehispánico, colonial, republicano y contemporáneo, explicando sus diferencias estéticas y profundizando su relación histórica con hechos como la rebelión indígena liderada por Tupac Amaru II en 1780 o la paulatina independencia económica de mujeres comerciantes en el siglo XX.
La responsable de la investigación, María Soledad Fernández, curadora del Musef, indicó que para efectuar esta lectura se tomaron como referencia las investigaciones locales acerca de las mujeres bolivianas, lo que permitió una lectura contextual del rol social y la importancia de los topos.
En ese sentido, manifestó cómo en otros tiempos, el topo se constituía en un puente con los ancestros, o cómo aparecen las cucharas, las formas barrocas durante la época republicana, el cambio de significación del topo cuando se vuelve más elaborado y se constituye en reflejo de prestigio social con el claro ejemplo de su uso en la fiesta del Señor del Gran Poder.
La muestra se inscribe dentro las acciones que realiza el Musef, como institución dependiente de la Fundación Cultural del Banco central de Bolivia, en un proceso de descolonización a través del arte.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Tuesday, May 5, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment