Cada 18 de mayo, se festeja el Día Internacional de los Museos, desde 1977, impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
El objetivo de la institucionalización de esta fecha es acercar los museos al público, como una estrategia de sensibilización y de esta manera difundir los espacios culturales de alto contenido histórico.
En Cochabamba se celebra la noche de los museos desde hace tres años, con el objetivo de revitalizar la apropiación social de nuestro patrimonio, según destacó la jefa del Departamento de Patrimonio y Servicios Culturales de la Alcaldía de Cochabamba, Luz María Ordóñez.
“La Noche de Museos, también es un reencuentro y diálogo simbólico con la cultura y con los diferentes procesos históricos de nuestro territorio”, citó Ordóñez.
La revitalización de la memoria es parte de este propósito que busca trasmitir a las futuras generaciones como marca de identidad de lo que fue Cochabamba.
Pero también, este tipo de eventos, muestran las rugosidades y permeabilidades por las que ha atravesado la dinamicidad cultural, como fruto de los intercambios y la interculturalidad.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Friday, May 15, 2015
Desde el año 1977 el mundo celebra el Día Internacional de los Museos
Labels:
Notas de Interes
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment