Vinculada a la producción vitivinícola, en julio se prevé la apertura del primer Museo de Vinos y Singanis en el municipio de Uriondo. El objetivo es mostrar y hacer conocer la historia de la vitivinicultura del Valle Central de Tarija, la forma en que se elaboraba el vino antiguamente, la destilación del singani y los lugares donde se comenzó con los vinos artesanales.
El edificio ubicado en predios del Centro Nacional Vitivinícola (Cenavit) se caracteriza por su estilo colonial y será otro atractivo turístico con el que contará la región. El emprendimiento demandó una inversión de 8.882.749 de bolivianos, financiados por el Gobierno departamental.
La secretaria departamental de Protección de Patrimonio Cultural y Natural, Cristina Romero Pérez, indicó que en el plan de apoyar los productores de uva, vinos y singanis se construyó el museo, como un espacio donde se podrá apreciar la historia de la vid en Tarija y realizar exposiciones. “Invitamos a los productores de uva a llevar al museo las herramientas e instrumentos antiguos para la elaboración de vino artesanal o industrial que tengan para así alimentar las salas de exposiciones”, agregó.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Sunday, May 3, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment