Buscador

Tuesday, May 12, 2015

Noche de Museos con gran variedad artística

“Cada 18 de mayo desde 1977, se festeja el Día Internacional de los Museos, impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) con el objetivo de acercar los museos al público, como una estrategia de sensibilización y de esta manera difundir estos espacios culturales de alto contenido histórico. En Cochabamba se celebra la noche de los museos desde hace tres años, con el objetivo de revitalizar la apropiación social de nuestro patrimonio”.

Esa declaración difundida ayer, corresponde a Luz María Ordoñez, jefa del Departamento de Patrimonio de la Oficialía Mayor de Cultura, dependiente de la Alcaldía de Cochabamba, y encargada de la organización de la citada Noche de Museos.

Este año, esta jornada se celebra el viernes 15 de mayo, cuenta con un circuito de 21 museos, centros culturales y galerías de arte, y además de haber dispuesto buses que saldrán de la plaza Colón para llevar gratuitamente en un recorrido diseñado por el Departamento de Patrimonio, buena parte de los centros culturales de la ciudad abrirán sus puertas desde la tarde y --como es parte de la política-- contemplan el ingreso libre.

Exposición bibliográfica

Es muy interesante la oferta de arte plástico que tiene el programa de este año en la Noche de Museos. Por ejemplo, desde las 15:30 del viernes hasta las 21:30, estará abierto el Centro Simón I. Patiño para que los visitantes puedan apreciar la retrospectiva que reúne cerca de 100 cuadros del pintor cochabambino Mario Unzueta, uno de los mejores artistas bolivianos del siglo XX.

También el Centro Patiño ofrece visitas guiadas de los jardines y el Palacio Portales, que se contemplan mejor por la tarde; y tendrá abierta en la Biblioteca la exposición bibliográfica “La libertad de pensar y escribir. Libros de columnistas bolivianos”, misma que será inaugurada hoy a las 19:00 por el periodista y escritor Óscar Díaz Arnau.

Volviendo a las exposiciones de arte, también es recomendable la muestra colectiva que se inauguró ayer en el Salón Gíldaro Antezana con la obra de talentosos y jóvenes artistas contemporáneos: Graciela Gallardo Barrientos, Lucio Salazar Guillén, Gonzalo Mamani Mamani y Raúl Siles Espinoza. También es parte del circuito el Salón Mario Unzueta, que en esta oportunidad acoge la muestra colectiva de Franz Maldonado Pozo, Teresa Vargas Rousseau, Luis Mora Pozo y Freddy Funaro.

Por su lado, el mARTadero desarrollará una visita guiada y de interpretación de los resientes murales que han sido creados --en la zona de Villa Coronilla, en el marco de la Bienal de Arte Urbano BAU 2015.

La Floristería es también parte del circuito y presenta la primera exposición de Patricia Rodas.

Luz María Ordoñez | Jefa del Departamento de Patrimonio

"En Cochabamba se celebra la noche de los museos desde hace tres años, con el objetivo de revitalizar la apropiación social de nuestro patrimonio"



Ciencias y música

En lo que hace a museos, las más interesantes exposiciones estarán en el Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny, que hace poco amplió su colección con varias réplicas de peces del oriente boliviano.

El Museo de Historia de la Medicina Francisco Viedma es otro de los lugares que vale la pena conocer, ya que el visitante podrá apreciar la evolución de la medicina científica en los diferentes equipos que han aparecido durante el siglo pasado.

El Museo y Galería de Arte Gamboa es otra parada imprescindible, por la variedad y belleza de los instrumentos musicales que posee este museo, inaugurado el año pasado y que por primera vez será parte de la Noche de Museos.

No comments:

Post a Comment