Buscador

Tuesday, May 19, 2015

Critican la tardía difusión de la Larga Noche de Museos

La novena versión de la Noche de Museos, realizada el sábado en La Paz, tuvo una positiva participación del público, pero faltó difusión previa y clara de la programación de las actividades. Ésta es la evaluación de los artistas Marta Monzón, Érika Ewel, Vadik Barrón y Daniela Rico, quienes participaron en la velada.
Mientras que Leonor Cuevas, jefe de la Unidad de Museos Municipales, destacó la participación del público. Según la funcionaria, más de 270.000 personas visitaron los 84 espacios. De este total, 30.400 fueron a los repositorios municipales.

La actriz Marta Monzón, quien presentó la obra La otra engañifa en la galería del Ministerio de Culturas y en el Museo San Francisco, destacó la asistencia de la gente.
"Se nota que la gente realmente tiene interés por participar en esta fiesta, que ya está institucionalizada como algo popular. Es positiva la autoconvocatoria que tiene. Los trabajadores también son parte importante de todo este movimiento”, afirmó.
Monzón también aseguró que la programación de actividades debería ser distribuida con anterioridad. "En el programa que distribuyeron ese día encontré dos problemas. Primero, que no estaban todos los lugares y, segundo, que fue entregado demasiado tarde”, agregó.
El cantautor Vadik Barrón, que se presentó en el escenario del Museo de la Revolución Nacional, en Miraflores, destacó el trato a los creadores. "Como artista es la primera vez que participo y no puedo quejarme, tenía las condiciones técnicas para tocar y había una audiencia para cada espectáculo. Lo positivo me parece la continuidad”, aseguró.
El músico coincidió con Monzón en que la programación debería ser más detallada. "Sería interesante que no sea la única noche en que los paceños van a sus museos y que el programa sea más preciso, en cuanto a los lugares y horarios”, acotó.
La artista plástica Erika Ewel, quien presentó sus pinturas en la galería Blanco, en San Miguel, junto a otros de sus compañeros, coincidió en destacar la masiva participación del público.
"A pesar del frío había gente, personas que normalmente no nos visitan. Es muy bueno que haya una noche entera en la que se puedan abrir las puertas de los muesos y galerías. Lo que sí creo que el año pasado había más diversidad en la programación, este año creo que falló un poco”, afirmó.
Asimismo, la artista Daniela Rico, que participó en la feria de publicaciones del Simón I. Patiño, en Sopocachi, dijo que la cantidad de actividades, en cuanto a presentaciones y conciertos, fue menor que el 2014. "En Sopocachi había menos actividad. Lo bueno fue que, como cada año, además de mostrar lo que hacemos, uno se reúne con gente que hace lo mismo, nos encontramos entre nosotros”, dijo.

No comments:

Post a Comment