El Museo Nacional de Etnografía y Folklore acoge las obras de los artistas Wilbert Piscoya y Carlos León, ambos originarios del norte del Perú, quienes unieron sus talentos en la muestra denominada "Perú: El lenguaje contemporáneo de las Huacas".
Las obras reflejan el rico lenguaje de la ciudad precolombina (la Huaca), temática compartida por los expositores por la similitud de viviencias que también los une.
El embajador del Perú, Benjamín Chimoy fue el encargado de inaugurar la muesta junto al artista Wilbert Piscoya, que fue el único que pudo llegar a nuestro país.
El artista Mamani Mamani también fue invitado a comentar la muestra por el estilo similar de sus trabajos, ligados a las divinidades, la naturaleza y los mitos del mundo andino.
La exposición estará abierta al público hasta el 12 de julio.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
No comments:
Post a Comment