El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, benefició con exposiciones itinerantes de réplicas de las obras que exhiben sus salas a más 1.500 niños del área rural.
El repositorio concluyó la primera etapa del proyecto "Museo Portátil” y visitó siete comunidades rurales de Bolivia, como Inquisivi, Batallas, Jesús de Machaca (La Paz), Quillacollo, Chuñu Chuñuni, Totora Pampa, Aramasi (Cochabamba).
Las exposiciones estuvieron compuestas por fotografías de tejidos, cerámicas, máscaras y otras piezas patrimoniales, conservadas en ese repositorio. Las muestras se instalaron en carpas, en las que además se exhibían videos.
La directora del MUSEF, Elvira Espejo, dijo que el objetivo del proyecto, que continuará a lo largo del año en comunidades del sur y oriente del país, es alcanzar a grupos poblacionales que no tienen posibilidades de visitar la ciudad y menos un museo. Resaltó que las muestras "tendieron puentes entre el pasado y el presente” de las culturas de las comunidades.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Wednesday, April 29, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment