Con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar la avifauna, ayer el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) inauguró el salón de “Arte Pluma y Colores” que en adelante promoverá la producción, creación y distribución de artesanías elaboradas con materiales alternativos.
En la nueva sala del MUSEF, la población ya puede apreciar 42 imágenes de arte plumario proyectadas en audiovisuales y artesanías. Asimismo, la institución arrancó con un proceso de producción de materiales alternativos al uso de plumas naturales, lo que implica la elaboración autentica, el carácter simbólico, ornamental y ritual que hacen al tratamiento de plumas "ecológicas".
Así, con la instalación de la sala se busca sensibilizar y concientizar a la ciudadanía sobre la preservación del medio ambiente y de la avifauna, brindando al público nuevas técnicas y alternativas para la creación y producción del verdadero arte plumario.
Esta actividad es preparatoria para las jornadas de lo que será la Reunión Anual de Etnografía en Sucre que se realizará en septiembre de este año.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Wednesday, April 1, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment