Medio centenar de fotografías dan vida a la muestra De las redes sociales a la memoria colectiva, una propuesta impulsada por un grupo de jóvenes que recupera el patrimonio visual de la ciudad de La Paz de antaño.
La muestra abrirá hoy, a las 19:00, en las salas del Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF), ubicado en la calle Ingavi, 916. El ingreso será gratuito.
El objetivo de la comunidad, creada en las redes sociales, es recuperar y difundir el patrimonio fotográfico de La Paz. "Es como una forma de abrir el baúl de los recuerdos de las familias paceñas”, se lee en la nota de prensa.
En la actualidad, esta comunidad tiene de más de 30.000 miembros. "Día que pasa se conoce una nueva fotografía antigua que refleja lo que fue la ciudad de La Paz, especialmente las familiares”, expresa el comunicado.
Según los organizadores, para esta exposición se ampliaron las imágenes en gran tamaño. La muestra será complementada con el conversatorio titulado La fotografía como soporte de memoria de la memoria histórica y vehículo para el fortalecimiento de la identidad paceña, que se realizará el 20 de febrero.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Tuesday, February 10, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment