Con apoyo de un grupo de albañiles y el destacado equipo profesional de arquitectos, las obras de restauración del Convento-Museo de Santa Teresa comenzaron en su segunda fase, informó el padre Linton Guzmán.
La intervención llegará en esta fase al patio central del museo sacro. Serán intervenidos los salones para convertirlos en salas de exhibición de los cuadros históricos que tiene el convento, así como la cubierta colonial que está hecha con teja de 1.770 años, que se edificó en el monasterio, detalló el religioso.
Ni un pedazo del material original con que fue edificado el convento “está siendo desechado. Por el contrario, lo que estamos haciendo es aprovechar al máximo lo que tiene la estructura. Incluso buscamos tejas añejas en provincias del departamento para suplir las que no pueden ser recuperadas”, comentó el también director del museo-convento.
COOPERACIÓN Al igual que para la primera fase, los fondos para asegurar los trabajos de restauración del convento tienen origen estadounidense, señaló Guzmán.
Toda la labor de supervisión está bajo dirección de los PP Carmelitas: Linton Guzmán y Armando Sejas, como máximos responsables del proyecto en Cochabamba, junto a las Madres Carmelitas.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Saturday, February 28, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment