El director de la Casa Nacional de Moneda, Rubén Ruiz, informó que el martes 3 de febrero se abrirán las salas de platería, espacios donde se repintaron las paredes, el plastificado de los pisos y la readecuación de las vitrinas.
Dijo que el trabajo de mantenimiento comenzó en diciembre y por más de tres semanas se hizo el montaje de las bases y fondos de las vitrinas, aparte de colocar seis fluorescentes en la parte superior para una mejor iluminación.
Explicó que a partir del martes la sección estará abierta para que los visitantes puedan observar las más de 200 piezas de platería que se guarda en ese sector que ostentará una moderna iluminación.
La Casa de Moneda cuenta con una hermosa colección de objetos de plata, el primero de culto religioso donde está la mitra, el atril y varios crucifijos de distintos tamaños.
También está el de característica de uso doméstico, en el que se encuentran soperas, jarras, cucharones, azucareras, cucharas y charolas; y el de uso personal con una colección de espejos, mesas, bacines, escarcelas y hasta monturas.
En este repositorio cultural, el más grande del país, se ejecuta en la actualidad la restauración de los techos del sector donde se encuentra la sala mariana, obra que tiene un avance técnico importante en la última fase.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Sunday, February 1, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment