Los siete ambientes donde se encuentran las colecciones de objetos de plata de la Casa Nacional de Moneda es mejorada con la finalidad de darle una nueva imagen al área que es admirada por los visitantes.
El director de la Casa Nacional de Moneda, Rubén Ruiz, informó que en los ambientes se realiza el trabajo de plastificado del piso, el pintado de las paredes y el cambio de colores del fondo y bases de las vitrinas.
Dijo que este cambio comenzó a fines del 2014 con la finalidad de contar con una museografía renovada que permita apreciar la hermosa colección de platería de este repositorio cultural.
Esta renovación se encuentra dentro del programa anual de actividades de este centro museológico y que permitirá mostrar los más de 200 piezas de platería en distintos estilos y formas.
Ruiz recordó que desde la posesión del Cerro Rico en 1545, la plata extraída se utilizaba para la elaboración de diversidad de objetos y la producción de monedas de plata.
En muchos años se ha logrado la adquisición de hermosos objetos y piezas que se han sumado a la colección que se ha formado y que puede ser admirado en las visitas.
Otra obra que se hizo en la Casa de Moneda fue la reparación de la sala Mariana y donde se encuentra la hermosa colección de las Vírgenes Triangulares.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Sunday, January 18, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment