En el salón de exposiciones temporales, mañana miércoles se abrirá la muestra denominada “La esclavitud y la primera Casa de Moneda”, actividad preparada en homenaje al nacimiento de la ciudad de Potosí.
La Casa de Moneda ha querido adherirse a los festejos del 471 aniversario de la posesión del Cerro Rico y el nacimiento de la Villa Imperial a los pies del coloso de plata.
El director de este centro museológico, Rubén Ruiz, explicó que la exposición cuenta con una serie de documentos manuscritos sobre la esclavitud registrada en la primera Casa de Moneda.
También se expondrán varios planos, fotografías e información del primer edificio que estaba ubicado en la plaza 10 de Noviembre, precisamente en la esquina sur, en la esquina de las calles Tarija y Linares, junto al inmueble de la actual Alcaldía de Potosí.
La exposición ha sido preparada por los funcionarios de la Unidad de Archivo Histórico de la Casa de Moneda y se podrá observar muchos documentos, entre ellos el plano de la primera Casa de Moneda, la fachada del proyecto de la nueva casa que se pretendía construir en ese lugar, el panel sobre las características del cuño y monedas y también fotografías del edificio.
La muestra ayudará a conocer datos sobre la esclavitud en los primeros años de acuñación de monedas.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Tuesday, April 19, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment