Gracias a la donación de nuevo material audiovisual se reinauguró ayer la videoteca del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), además de dar inicio al Ciclo de Videos que continuará del 6 al 30 de abril.
Con el fin de ofrecer información, conservar y aumentar la producción de videos, el MUSEF apertura nuevamente al público su videoteca, dispuesta en el salón auditorio de Culturas Vivas. El acto de ayer, contó con la participación de estudiantes del Liceo Julio Quesada Rendón.
La videoteca cuenta con ocho monitores, en los que se dispone de un total de 1.200 videos de los que el 80% fue producido por personas que se abocan a la cinematografía, y el restante 20% por la institución. El museo se encargó de la catalogación y difusión de información de las películas, en base a criterios temáticos y respetando los derechos de autor.
El ciclo de videos es apto para todo público y con bastante amplitud, y continuará desde el 6 abril hasta el 30 de ese mes, con temáticas como: el bosque, la comida y el medio ambiente, para concluir con la temática “pintemos un mundo de colores”. La población podrá ingresar de manera libre de 9:30 a 18:30 de lunes a sábado.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Saturday, March 28, 2015
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment