Aportando a los actos de conmemoración al 471 aniversario del nacimiento de la ciudad de Potosí, la Casa de Moneda abrirá mañana jueves la muestra “La Ruta de la Plata”, que describe el traslado de lingotes, objetos y monedas de plata desde Potosí hasta España.
La muestra se abre con un acto a las 10:30 en el salón de exposiciones temporales y permanecerá accesible durante dos semanas.
La exposición cuenta con una variedad de objetos, documentación y maquetas que relata el periodo de producción y el mayor esplendor de Potosí en diferentes épocas.
El director de este repositorio cultural, Rubén Ruiz, informó que la exposición fue armada como aporte a la celebración del aniversario de Potosí y que pretende mostrar la importancia de esta ciudad en el mundo entero.
Explicó que la muestra detalla la inmensa cantidad de plata que salió del Sumaj Orcko o cerro hermoso en más de cuatro siglos de explotación y que fue transformada en lingotes, objetos de plata y las monedas que incidió en la revolución industrial de Europa.
Dijo que se explica la travesía de la plata de Potosí a Porco, Carangas, Salinas de Garci Mendoza, puerto de Arica o Lima, luego a Panamá, Portobelo, la Habana y los puertos del Reino de España.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Wednesday, March 30, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment