Con diseños asombrosos, en una exposición itinerante se muestran los diseños de bargueños que son resultado del trabajo artístico de los indígenas con la influencia de las misiones jesuíticas. La exhibición se realiza en la Casa Alzérreca de la Casa de la Libertad.
Desde el pasado 24 de diciembre, esta muestra estuvo dispuesta al público para enseñar los elaborados diseños de estos muebles.
Los bargueños cuentan con una serie de cajones de varios tamaños, la mayor parte bastante pequeños, ideales para clasificar objetos a guardar. Sin embargo, la muestra va más allá y explica los detalles y el simbolismo de los diseños de los bargueños que se encuentran en varios museos.
La exposición de los muebles a su vez se acompaña con una muestra en la Galería de Arte de la Casa de la Libertad denominada “La obra jesuítica en la Real Audiencia de Charcas”; ambas estarán en la ciudad hasta el 31 de enero para luego trasladarse a Potosí. El ingreso es gratuito.
Por otra parte, el museo de la Casa de la Libertad invitó a seguirlos en Facebook a través de la página Museo Casa de la Libertad.
Temas
- Casa "Simón I. Patiño"
- Casa Dorada
- Casa Nacional de Moneda
- Casa de la Libertad
- Castillo de la Glorieta
- Chuquisaca
- Convento de Santa Teresa
- Eduardo López Rivas
- Espacio Interactivo Pipiripi
- Espacio Simón I. Patiño
- MUSEF: Museo Nacional de Etnografia y Folklore
- Museo Colonial Charcas
- Museo Costumbrista
- Museo Nacional Paleontológico y Arqueológico
- Museo Nacional de Arte
- Museo Tambo Quirquincho
- Museo de Arte Contemporaneo
- Museo de San Francisco
- Museo de la Revolución Democratica Cultural Orinoca
- Museo del Aparapita
- Museo del Litoral
- Noche de Museos
Buscador
Saturday, December 27, 2014
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment